Se espera que las exportaciones de petróleo crudo de los estados de la CEMAC disminuyan en 2025, según las proyecciones del BEAC contenidas en su informe de política monetaria. Pasarán de 39,4 millones de toneladas en 2024 a 38,7 millones de toneladas en 2025, lo que supone un descenso de 1 millón de toneladas (-2,5%).
Esta desaceleración se deberá principalmente a Camerún, Guinea Ecuatorial y Gabón, cuyas cantidades de exportación tendrán que disminuir. En concreto, las exportaciones de Camerún se situarían en torno a los 2,9 millones de toneladas en 2025 frente a los 3,2 millones de toneladas del año anterior, lo que supone un descenso de 300.000 toneladas (-9,3%). Se trata de la disminución más significativa de las exportaciones del país en los últimos tres años. Esta caída de las exportaciones podría ser consecuencia de una caída de la producción. De hecho, para el año fiscal en curso, el país espera una producción de 20,7 millones de barriles de petróleo crudo en 2025 frente a unos 22,9 millones de barriles en 2024, una disminución de 2,2 millones de barriles (-9,6%).
Por parte gabonesa, el BEAC prevé unas exportaciones de unos 11,4 millones de toneladas en 2025, lo que supone un descenso de 200.000 toneladas (-1,7%) frente a los 11,6 millones de toneladas exportadas el año anterior. En cuanto a Guinea Ecuatorial, se espera que las exportaciones disminuyan en 200.000 toneladas tras un statu quo observado en 2023 y 2024 con exportaciones de alrededor de 3,9 millones de toneladas. Una situación que podría estar respaldada por la caída de la producción nacional del país. De hecho, en los últimos años, la producción del país ha disminuido debido al envejecimiento de los sitios de explotación petrolera, pero también a raíz de un incidente en el campo Zafiro, uno de los más grandes del país (reservas estimadas en más de 1.000 millones de barriles de petróleo).
Sin embargo, las exportaciones de la CEMAC se verán respaldadas por el Congo, cuyo volumen de exportación previsto por el BEAC es de 13,3 millones de toneladas tras los 13,1 millones de toneladas exportados en 2024. En menor medida, también podemos mencionar a Chad, cuyas exportaciones serán de 7,6 millones de toneladas de petróleo, idénticas a las de 2024, pero inferiores en 100.000 toneladas respecto a 2022.
Cabe recordar que el petróleo es el primer producto de exportación de la CEMAC. Solo este recurso del subsuelo representa más del 60% de las exportaciones de los Estados.