Los dos ingenieros surafricanos deben ser liberados en Guinea Ecuatorial. Sandra Sowraya, Cape Argus. 20 de marzo de 2025

3/20/25
4 minutos de lectura.
Sociedad
blog main image

SUDAFRICA celebra el 21 de marzo el Día de los Derechos Humanos, y las familias de Frik Potgieter y Peter Huxham piden al gobierno que continúe sus esfuerzos diplomáticos para conseguir la liberación de estos dos  hombres, detenidos ilegalmente en Guinea Ecuatorial. Al mismo tiempo, piden encarecidamente al presidente de Guinea Ecuatorial que les conceda clemencia. El Día de los Derechos Humanos en Sudáfrica está dedicado a reflexionar sobre las libertades que tanto ha costado conseguir y sobre el compromiso del país con la justicia, la paz y la dignidad humana.

Frik y Peter, ambos ingenieros sudafricanos, llevan ya más de dos años de encarcelamiento arbitrario, a pesar de que el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria (UNWGAD, por sus siglas en inglés) dictaminó en julio de 2024 que su detención era tanto ilegal como arbitraria.

La ONU ha pedido su liberación inmediata, pero siguen entre rejas, con su salud física y mental deteriorada y sus familias sumidas en la angustia: «Este es un día en el que Sudáfrica reflexiona sobre sus valores de justicia, dignidad humana y libertad», afirman Shaun Murphy y Francois Nigrini, portavoces de las familias.

«También es el momento de preguntarse por qué dos ciudadanos sudafricanos siguen detenidos ilegalmente, privados de sus derechos humanos fundamentales, a pesar de que la comunidad internacional ha pedido su liberación inmediata»

Sudáfrica tiene un orgulloso historial de defensa de los derechos humanos en la escena internacional, y desempeña un papel destacado en los esfuerzos diplomáticos para defender la justicia y el Estado de derecho.

Las familias creen que conseguir la liberación de Frik y Peter no es sólo una cuestión de extrema urgencia, dado su delicado estado de salud, sino también una prueba del compromiso de Sudáfrica con la protección de sus propios ciudadanos frente a la injusticia en el extranjero.

Las familias instan al gobierno sudafricano a:Intensificar el compromiso diplomático al más alto nivel con Guinea Ecuatorial, para garantizar que la situación se analiza y procesa a través del marco apropiado.Garantizar la intervención urgente de la DIRCO y de la Presidencia para impulsar su liberación inmediata.

Las familias de Frik y Peter han escrito al presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo para pedir clemencia. «Una vez más hacemos un llamamiento al Presidente Obiang con esperanza en nuestros corazones. Un gesto de clemencia no sólo reuniría a dos hombres inocentes con sus familias, sino que también afirmaría el compromiso fundamental de Guinea Ecuatorial con los principios de justicia y dignidad humana".

«En un día que honra los derechos humanos, creemos en el poder de la clemencia y le pedimos humildemente que nos la conceda. Como citaba a menudo nuestro querido Nelson Mandela, de quien creemos que tenía una estrecha relación con el Presidente de Guinea Ecuatorial: Lograrás más en este mundo con actos de misericordia que con actos de castigo».Las familias siguen pidiendo a todos los sudafricanos, a la sociedad civil y a la comunidad internacional que apoyen su lucha por la justicia. La petición de liberación de Frik y Peter sigue abierta, con cerca de 16.000 firmas de todo el mundo.16 000 firmas recogidas en todo el mundo.

PressReader.com - Digital Newspaper & Magazine Subscriptions