TRIPOLI, Libia (AP) - Militares libios dijeron el lunes que detuvieron a cientos de migrantes que atravesaban el vasto desierto del país con la esperanza de cruzar finalmente el mar Mediterráneo en busca de una vida mejor en Europa.
La Brigada 444, un poderoso grupo miliciano que opera bajo los auspicios del ejército libio, dijo en un comunicado que sus comandantes de patrulla detuvieron a más de 300 migrantes y los remitieron a las autoridades.
En un post en Facebook, el grupo condenó el contrabando y la trata de personas y afirmó que sus patrullas seguirían esforzándose por bloquear las rutas de contrabando. Publicó imágenes por satélite del desierto y fotografías de lo que parecían ser migrantes sentados en filas frente a militantes armados y enmascarados.
Las detenciones se producen cuando Libia sigue siendo el principal punto de partida de hombres, mujeres y niños de Oriente Próximo y África que quieren llegar a Europa. Muchos de ellos huyen de la guerra o la pobreza y contratan a contrabandistas para que les ayuden a atravesar desiertos y rutas marítimas traicioneras. Alrededor de 38.000 personas han llegado a Italia y Malta desde Libia este año, según ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Se sabe que las embarcaciones abarrotadas que utilizan migrantes y contrabandistas vuelcan con frecuencia y una prioridad clave para los líderes europeos ha sido animar a los países norteafricanos a impedir que los migrantes lleguen al mar. Pero a diferencia de lo que ocurre en Marruecos y Túnez -donde también intentan pasar decenas de miles de migrantes en ruta hacia las costas meridionales de Europa-, los enfrentamientos entre gobiernos rivales en Libia han añadido retos adicionales a las alianzas para la gestión de la migración.
En Libia rara vez se informa de detenciones de migrantes, aunque el servicio estatal de noticias del país, LANA, informó de más de 2.000 arrestos en julio.
El país, rico en petróleo, se sumió en la confusión tras un levantamiento respaldado por la OTAN que derrocó al dictador Moammar Gadhafi. Desde entonces, el país ha estado dividido entre gobiernos enfrentados en el este y el oeste, cada uno respaldado por milicias y potencias extranjeras. Durante años, los traficantes de personas se han beneficiado del caos político.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk afirmó en julio que los migrantes en el país habían sido sometidos a torturas, trabajos forzados y hambre durante su detención.
Militia detains 300 migrants in the desert in Libya's effort to contain sea crossings | AP News