Rusia vetó el lunes una resolución de las Naciones Unidas que pedía un alto el fuego inmediato entre las partes beligerantes de Sudán y la entrega de ayuda humanitaria a millones de sudaneses.
Rusia fue el único miembro del Consejo de Seguridad que votó en contra de la resolución.
China, aliada de Rusia, apoyó la resolución, redactada por el Reino Unido y Sierra Leona.
El embajador adjunto ruso ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, declaró ante el Consejo que Moscú había vetado la resolución porque el gobierno de Sudán debe ser "el único" responsable de lo que ocurra en el país.
La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, declaró: "Es chocante que Rusia haya vetado un esfuerzo por salvar vidas, aunque quizá no debería serlo".
Y añadió: "Durante meses, Rusia ha obstruido y ofuscado, interponiéndose en el camino de la acción del consejo para abordar la catastrófica situación en Sudán y jugando... a ambos lados del conflicto, para avanzar en sus propios objetivos políticos a expensas de las vidas de los sudaneses".
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, declaró: "Un país se interpuso en el camino del Consejo para hablar con una sola voz. Un país es el bloqueador. Un país es el enemigo de la paz. Este veto ruso es una vergüenza y muestra al mundo, una vez más, la verdadera cara de Rusia".
Polyanskiy acusó al Consejo de Seguridad de actuar con un doble rasero, señalando la incapacidad del Consejo para frenar a Israel en lo que, según él, son violaciones del derecho humanitario en Gaza.
La guerra estalló entre el ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido en abril de 2023, en la capital, Jartum, justo antes de que el país iniciara la transición a un gobierno civil. La violencia se ha extendido a otras regiones del país.
Once millones de personas han sido desplazadas en Sudán y la mitad de la población del país, unos 25 millones de personas, se enfrenta a una inseguridad alimentaria de nivel crítico, según Naciones Unidas. En agosto se confirmó la hambruna en el norte de la región sudanesa de Darfur.
Algunas informaciones de este reportaje proceden de Associated Press y Reuters.
Russia vetoes UN cease-fire resolution for Sudan (voanews.com)
En la fotografia de cabecera: El Representante Permanente de Rusia habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se aborda el continuo conflicto entre Rusia y Ucrania en la sede de la ONU en Nueva York, el 18 de noviembre de 2024.