Nueva licitacion de petróleo y gas. Guinea Ecuatorial quiere reactivar su sector energético. AGANI BASSADIN Oyéyèmi Adoukè, Energies Renouvables

2/11/25
3 minutos de lectura
Economía
blog main image

Guinea Ecuatorial, país cuya producción de petróleo y gas ha ido disminuyendo progresivamente en los últimos años debido al agotamiento de sus yacimientos maduros, se prepara para reactivar su sector energético con una nueva licitación para la adjudicación de licencias de petróleo y gas. La iniciativa, anunciada por la Cámara Africana de la Energía (CAE) el 8 de febrero de 2025, pretende estimular nuevas inversiones en la exploración y explotación de los recursos petrolíferos y gasísticos del país.

Aunque no se han dado a conocer los detalles precisos de las áreas de interés ni la fecha exacta del lanzamiento de esta licitación, esta iniciativa responde a la voluntad de Guinea Ecuatorial de reforzar la viabilidad de su industria de hidrocarburos. Tras seis años de ausencia de este tipo de operaciones, el país espera atraer inversores para compensar el declive de su producción petrolera, debido sobre todo al agotamiento de sus yacimientos maduros.

Este anuncio se produce en un momento en que Guinea Ecuatorial experimenta grandes dificultades para aumentar su producción de petróleo. Desde hace varios años, la producción de petróleo no deja de disminuir, un fenómeno observado en muchos países africanos productores de petróleo, como el Congo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya había previsto una recesión del 7,8% en la economía de Guinea Ecuatorial en 2023, y una contracción continuada del 5% del PIB en 2024, con una caída prevista del 6,3% en la producción de hidrocarburos.

Ante esta situación, el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) sigue siendo optimista sobre las perspectivas de producción de gas, especialmente con el desarrollo de nuevos pozos que podrían aumentar la producción de gas para 2025. No obstante, el BAfD insiste en la necesidad de una transformación estructural de la economía ecuatoguineana, con una reducción a largo plazo de la dependencia de los hidrocarburos, que siguen representando el 42% del PIB, el 95% de las exportaciones y el 90% de los ingresos totales del país.

Guinea Ecuatorial parece, pues, consciente de la urgente necesidad de diversificar sus fuentes de ingresos. El lanzamiento de esta nueva licitación de petróleo y gas forma parte de una estrategia más amplia destinada a revitalizar su sector energético y garantizar la seguridad energética a largo plazo. Para lograrlo, el país cuenta con atraer nuevas inversiones extranjeras, al tiempo que estimula la exploración y explotación de los recursos de gas, esenciales para su transición energética.

Con esta iniciativa, Guinea Ecuatorial pretende no sólo apoyar a su sector petrolero, sino también sentar las bases de una economía menos dependiente de los hidrocarburos en un contexto global de transición energética y diversificación de las fuentes de producción.

La Guinée équatoriale veut relancer son secteur énergétique