Tras casi una década de negociaciones, el Gobierno de Guinea Ecuatorial ha cerrado un acuerdo con el gigante chino China Gezhouba para la puesta en marcha de un proyecto de abastecimiento de agua potable en la isla de Bioko. Con un presupuesto reducido, este proyecto a gran escala beneficiará a una cuarta parte de la población.
El pasado 12 de abril, Teodoro Obiang Nguema Mangue, Vicepresidente de Guinea Ecuatorial, anunció que había llegado a un acuerdo con la empresa china China Gezhouba para la realización de un proyecto de abastecimiento de agua potable en la isla de Bioko. El monto del acuerdo asciende a 170 millones de dólares (unos 98.000 millones de francos CFA), que el Estado deberá pagar a la empresa por la ejecución del proyecto durante un período de cinco años.
"Gracias a las negociaciones, logramos reducir el precio de USD 380 millones a USD 170 millones, lo que permitió que el gobierno se beneficiara de una reducción de alrededor del 50% sobre el precio inicial. El acuerdo se firmará en mi próximo viaje a China para que el proyecto pueda comenzar de inmediato", dijo el vicepresidente.
De hecho, el gobierno de la República de Guinea Ecuatorial mantiene negociaciones con la empresa china desde 2015 sobre el monto de inversión necesario para llevar a cabo dicho proyecto. En ese momento, China Gezhouba había llevado a cabo estudios preliminares y se había dirigido a una población objetivo de entre 350.000 y 500.000 habitantes durante 30 años. Sobre esta base, se esperaba que el proyecto, que incluye la instalación de 173 km de tuberías con una capacidad de 45.000 m3 de agua, la construcción de una planta de tratamiento de agua y el establecimiento de una moderna red de distribución, costara a Guinea Ecuatorial 380 millones de dólares (220.000 millones de francos CFA).
Al considerar que este monto era demasiado alto, el gobierno propuso USD 150 millones, sobre la base de ofertas competitivas (entre USD 100 millones y USD 115 millones). Finalmente, insatisfecho con las otras propuestas, el Estado reanudó las conversaciones con China Gezhouba en 2022. Una vez alcanzado el consenso, el proyecto podría finalmente comenzar. El inicio de las obras está previsto para el segundo semestre del año en curso.
El proyecto de suministro de agua de la isla de Bioko tiene como objetivo fortalecer el suministro de agua en la isla de Bioko. El acceso al agua potable es una prioridad de la política de desarrollo sostenible del gobierno de Guinea Ecuatorial, que tiene como objetivo aumentar esta tasa hasta el 70,2% en 2030, desde el 47,9% actual. Para apoyar este proyecto y garantizar su sostenibilidad, el gobierno creó en octubre de 2024 ENAGE (Empresa Nacional de Aguas de Guinea Ecuatorial), cuyas actividades están programadas para comenzar en junio de 2025.
Guinée Équatoriale : un projet d’eau potable de 100 milliards FCFA confié à China Gezhouba