Según informaciones de la empresa, que aspira a alcanzar una capacidad global de producción de crudo de 90.000 barriles a finales de 2024, el importe de esta inversión es superior a las previsiones iniciales del programa, que rondaban los 200 millones de dólares, es decir, cerca de 120.000 millones de Fcfa, debido principalmente al aumento de los costes asociados a la perforación de los pozos.
La petrolera estadounidense Kosmos Energy ha intensificado sus compromisos en Guinea Ecuatorial invirtiendo más de 125.000 millones de Fcfa (210 millones de dólares) en su proyecto de exploración. Se trata de un 5% más que la previsión inicial de 120.000 millones de Fcfa (200 millones de dólares), aumento atribuido al elevado coste de las operaciones intensivas de perforación en el Bloque S. Estos trabajos tienen por objeto evaluar mejor el potencial de los recientes descubrimientos de petróleo y acelerar el desarrollo de los activos de la empresa en África Central.
La inversión forma parte de una estrategia global de crecimiento, especialmente en un contexto de rápida evolución del sector energético de Guinea Ecuatorial, marcado por cambios en los actores implicados, incluida la venta de activos por parte de Exxon Mobil al Estado. Además, la tendencia al alza de los precios del petróleo, alentada por las medidas de la OPEP+ para limitar la producción, ofrece mayores oportunidades de valoración. De hecho, el 5 de noviembre de 2024, el crudo Brent cotizaba a 75,41 dólares, mientras que el barril de petróleo cotizaba a 71,78 dólares.
Por su parte, Kosmos Energy ha publicado sus resultados del tercer trimestre de 2024, con unos ingresos de 407,8 millones de dólares (244.000 millones de Fcfa), un 22,6% menos que en el mismo periodo de 2023. Este descenso se atribuye a los retrasos en la producción y a las incertidumbres sobre las inversiones relacionadas con la transición política en Senegal, otro foco estratégico para Kosmos. La empresa, que concentra gran parte de sus actividades en México y Senegal, vio cómo sus gastos totales de capital ascendían a 301,3 millones de dólares (180.300 millones de Fcfa), de los que el 69,7% se destinaron a sus proyectos en Guinea Ecuatorial.
En el plano operativo, Kosmos explota los bloques offshore Okume y Ceiba en asociación con Trident y Panoro Energy, y sigue explorando el bloque EG-1. El descubrimiento del pozo S-5, perforado a 4.400 metros de profundidad en el bloque S, representa un avance significativo para la empresa. En cuanto a la producción, Kosmos ha ajustado sus previsiones para 2024 a 67.000 barriles equivalentes de petróleo al día, con el objetivo de alcanzar los 90.000 barriles diarios a finales de año. Para apoyar esta ambición, la empresa ha aumentado su previsión de gastos de capital anuales a 800 millones de dólares (478.800 millones de Fcfa), centrándose en sus iniciativas en Guinea Ecuatorial.