Guinea Ecuatorial y el Grupo turco Albayrak firman un acuerdo de accionistas para la joint venture Alport Equatorial Guinea. Yeni Safak, Nouvelle Aube. 14 de abril de 2025

Por
4/16/25
Economía
blog main image

El gobierno de Guinea Ecuatorial y el conglomerado turco Albayrak dieron un nuevo paso en su colaboración al firmar, el pasado 9 de abril, un acuerdo de accionistas que formaliza la creación de la empresa conjunta Alport Guinea Ecuatorial. Esta asociación tiene como objetivo transformar los puertos de Malabo y Bata en importantes centros logísticos de África Central.

El Gobierno de Guinea Ecuatorial y el Grupo turco Albayrak han firmado un acuerdo de accionistas por el que se formaliza la creación de Alport Guinea Ecuatorial, una joint venture responsable de la gestión de los principales puertos del país.

Con motivo de esta fundación, una delegación del Grupo Albayrak, encabezada por su Vicepresidente Nuri Albayrak, fue recibida en audiencia por el Vicepresidente de la República, S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue.

La delegación, que también incluyó a Muhammet Fatih Albayrak, miembro del Consejo de Administración del Grupo, así como a Ali Fuat Ustahaliloğlu y Oğulcan Sağlamer, representantes de la compañía, elogió el espíritu constructivo de las negociaciones entre las dos partes. Nuri Albayrak expresó su agradecimiento por la cálida acogida brindada por las autoridades de Guinea Ecuatorial y aseguró que el grupo comenzará sin demora los preparativos para la reanudación de las actividades portuarias.

Objetivo: modernizar y revitalizar los puertos nacionales

Este acuerdo estratégico aporta varios beneficios positivos para Guinea Ecuatorial: una reducción de las tarifas de flete y de los costes de manipulación, favoreciendo así a los actores económicos locales; la creación de más de 2.000 empleos directos y muchos indirectos; y una perspectiva de expansión gracias a los acuerdos de tránsito concertados con el Chad y la República Centroafricana, que abren el acceso a un mercado potencial de más de 40 millones de personas a través del puerto de Bata y el puerto seco de Ebibeyin.

Cinco meses después de la firma del contrato de concesión para la rehabilitación, ampliación, gestión, operación y mantenimiento de los puertos de Malabo y Bata, el pasado 9 de abril tuvo lugar la firma del pacto de socios y de los estatutos sociales de Alport G.E. Esta nueva entidad marca un paso crucial en el deseo del gobierno de modernizar y profesionalizar la gestión portuaria nacional.

Esta asociación es el resultado de dos años de conversaciones que condujeron a la adjudicación de un doble contrato al grupo Albayrak. El pasado 13 de noviembre, la compañía turca firmó un contrato de concesión por 25 años con el gobierno de Guinea Ecuatorial para los puertos de Malabo y Bata. El plan de inversión asciende a 300 millones de dólares, es decir, unos 186.129 millones de francos CFA. Las negociaciones fueron llevadas a cabo en nombre del grupo por el Maestro Mehmet Adnan Üçcan.

Según el acuerdo, los fondos invertidos se destinan a la modernización y desarrollo de los dos puertos de Guinea Ecuatorial, la creación y desarrollo de una nueva zona industrial en Ebibeyin, así como la gestión de todas las actividades portuarias, incluida la gestión de contenedores, el practicaje y el remolque. El objetivo es mejorar la eficiencia de las operaciones portuarias y reducir los costes para los importadores y exportadores, con el fin de que los puertos de Bata y Malabo sean centros de transbordo y tránsito hacia los puertos vecinos, capaces de atraer nuevas inversiones e impulsar el comercio.

Con este establecimiento, Guinea Ecuatorial se convierte en uno de los países africanos donde Albayrak está mejorando, después de Somalia, Guinea Conakry, Marruecos, la RDC y, más recientemente, el Congo. También es el segundo país de la zona CEMAC que acoge al grupo turco.

Guinée équatoriale: Albayrak lance Alport G.E. pour moderniser les ports de Malabo et Bata | Afrique

Por
author image