Guinea Ecuatorial: tras la expulsión de Wayang Teknical, el Estado busca una empresa para finalizar su proyecto de TNT, que lleva ocho años estancado. Vicky Bagal, EcoMatin

3/16/25
3 minutos de lectura.
Economía
blog main image

El contrato del proveedor anterior se rescindió cuando este ya había consumido 10 000 millones de francos CFA, es decir, el 50 % del presupuesto estimado para dicho proyecto. Para rectificar el rumbo, el gobierno de Malabo opta esta vez por un modelo de prefinanciación por parte de la empresa que resulte seleccionada.

El pasado 13 de marzo, el gobierno ecuatoguineano lanzó una licitación para contratar a una empresa para la adquisición de imágenes satelitales actualizadas del territorio y la finalización del proyecto de transición a la televisión digital terrestre (TDT). El anuncio, que se produce menos de dos meses después de que se rescindiera el contrato con la empresa portuguesa Wayang Teknical por «retraso en las obras», especifica que el presupuesto del proyecto se mantiene en 20 000 millones de francos CFA, pero con cláusulas más estrictas.

De hecho, mientras que el primer operador ha consumido algo más del 50 % del presupuesto puesto a disposición por el Estado (10 000 millones de francos CFA), el Gobierno indica que la nueva empresa adjudicataria deberá, esta vez, prefinanciar las obras. Malabo subraya que deberá presentarse una propuesta económica para la ejecución de las obras en función de las necesidades. En cuanto al plazo de ejecución de las obras, el Gobierno también ha impuesto un nuevo ritmo. A diferencia de Wayang Teknical, que se benefició de 4 años renovables, el futuro proveedor tendrá 2 meses renovables una sola vez para entregar las obras. El Estado ecuatoguineano justifica esta decisión basándose en la tasa de ejecución de la obra, estimada en alrededor del 65 % en los últimos 8 años.

Además, el futuro proveedor deberá obtener una certificación técnica que demuestre su experiencia y capacidad técnica en lo que respecta a la ejecución de los trabajos requeridos y garantizar la disponibilidad de su oferta económica (financiación y materiales).

Aspectos cruciales

Si el proyecto se lleva a cabo, el país pretende poner fin a las perturbaciones de la difusión televisiva analógica, garantizar una cobertura exhaustiva del territorio, especialmente en las zonas de difícil acceso, y mejorar la planificación logística gracias a la integración de un sistema de información geográfica (SIG). «La compra de estas imágenes satelitales de alta resolución es totalmente necesaria y crucial para el éxito de este trabajo (transición digital, nota del editor); lo que reducirá considerablemente los costes operativos al optimizar la asignación de recursos y las rutas para los agentes sobre el terreno», explica Ricardo Nsue Ndemesog, director general de Inege. El proyecto de TDT se puso en marcha en 2017 y representa un eje estratégico del plan de evolución y digitalización de la República de Guinea Ecuatorial.

Guinée Équatoriale : après l’éviction de Wayang Teknical, l’Etat cherche une entreprise pour finaliser son projet de TNT qui piétine depuis 8 ans