(Agencia Ecofin) - La noticia de una ronda de licitaciones para el petróleo en Guinea Ecuatorial fue mencionada el mes pasado en la Cámara Africana de la Energía (CAE), que no dio detalles sobre la fecha de lanzamiento.
El anunciado lanzamiento de una nueva ronda de licitaciones para reactivar el sector del petróleo y el gas de Guinea Ecuatorial tendrá lugar a finales de este año o principios del próximo, según informó la prensa el martes 18 de marzo.
No se especificaron las razones de este calendario, pero en la conferencia CERAWEEK celebrada en Houston la semana pasada, Antonio Oburu Ondo (foto), Ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, subrayó la necesidad de proseguir los esfuerzos para aumentar el atractivo del país.
El gobierno cuenta con una mayor competitividad para atraer a las compañías petroleras, con reformas fiscales como la reducción del impuesto de sociedades y de los impuestos sobre los dividendos.
Un acceso más fácil a las licencias y la transparencia de los datos son también palancas para atraer nuevas inversiones y estimular la exploración y explotación de nuevos bloques en un contexto de descenso de la producción de petróleo debido a la madurez de muchos yacimientos.
El éxito de esta estrategia dependerá en gran medida del interés de los inversores, que sigue siendo incierto. Empresas como Africa Oil Corp y Chevron ya han firmado contratos, pero su compromiso a largo plazo dependerá de los beneficios que puedan obtener de las nuevas perforaciones y de la estabilidad de las normas del sector.
El éxito de la ronda de concesión de licencias tendrá importantes repercusiones económicas para el sector de los hidrocarburos de Guinea Ecuatorial. Los hidrocarburos representan el 42% del PIB, el 95% de las exportaciones y el 90% de los ingresos totales del país, según el Banco Africano de Desarrollo (BAfD).
Abdel-Latif Boureima
Guinée équatoriale : l’appel d’offres pour le pétrole prévu d’ici la fin de l’année