Sociedad Ecuatoguineana de Bebidas (Soeguibe), filial ecuatoguineana de Castel, produjo 70 millones de botellas de bebidas a finales de 2024, según datos actualizados de la empresa. Se trata de una cifra récord desde el lanzamiento de la empresa en 2004, que comenzó con una capacidad de embotellado de 20.000 botellas. Según la web de noticias de la Vicepresidencia de la República de Guinea Ecuatorial, este progreso ha permitido a la empresa cubrir el 80% del mercado de bebidas del país, así como reducir las importaciones de bebidas en casi un 49,3% en los últimos 7 años.
Vicky Bagal, EcoMatin
Entre 2017 y 2024, el valor de las importaciones de bebidas no alcohólicas, agua y bebidas espirituosas (cerveza, vino, etc.) pasó de 85.420 millones de francos CFA (unos 136,4 millones de dólares estadounidenses) a 43.280 millones de francos CFA (casi 70 millones de dólares estadounidenses), según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística del país (Inege). Este volumen descendió progresivamente hasta alcanzar su nivel más bajo de 42.100 millones de francos CFA en 2020, cuando Soeguibe superó la barrera de las 200.000 botellas por primera vez en un año.
Expansión
Motivado por estos resultados y con vistas a reforzar su presencia en el mercado local, Soeguibe presentó a finales de febrero su plan de expansión al vicepresidente ecuatoguineano. A grandes rasgos, este plan consiste en ampliar la fábrica Bata con una expansión en la ciudad de Luba [no lejos de la capital Malabo] gracias a una inversión de unos diez mil millones de francos CFA. Esta operación responde a la voluntad del Gobierno de industrializar todas las regiones del país, pero también "reducirá considerablemente los costes de transporte y, por tanto, los precios de venta para los consumidores", explica el responsable de Soeguibe. La empresa agroindustrial también tiene previsto diversificar su gama de bebidas. En este sentido, la filial del cervecero francés prevé aumentar en un 50% el número de marcas que distribuye, pasando de 10 a 15 a finales de 2025.
A: Con excesiva frecuencia las informaciones sobre Guinea Ecuatorial se limitan a reproducir lo que dice "la página del vicepresidente" sin más comprobaciones. Las noticias de la página de Teodorin son siempre simples y forzadamente optimistas, más cercanas a la propaganda que a la información. Esta noticia de hoy cumple con lo que decimos. Todas estas noticias hacen referencia a una realidad gris (al menos anodina) y hablan de un futuro luminoso... Por desgracia la luz que desprende la realidad guineana es escasa.
Vicky Bagal, EcoMatin
Imagen de portada: Planta embotelladora de Soeguibe SA, filial ecuatoguineana de Castel.