Unión Africana: Argelia arrebata a Marruecos la vicepresidencia de la Comisión. Olivier Caslin Jeanne Le Bihan y Mathieu Olivier, Jeune Afrique.15 de febrero de 2025

Por
2/17/25
4 minutos de lectura.
Política
blog main image

Mientras que el yibutiano Ali Mahamoud Youssouf ganó la presidencia en unas elecciones anticipadas, la vicepresidencia de la Comisión de la UA fue objeto de una encarnizada batalla. Tras siete vueltas de una elección que se redujo rápidamente a un tira y afloja entre marroquíes y argelinos, se impuso la candidata argelina, Selma Malika Haddadi.

El partido por la vicepresidencia de la Comisión de la Unión Africana (UA) estuvo a punto de no tener ganador. Con Ali Mahamoud Youssouf habiendo ganado la presidencia, sólo una candidata podía reclamar el puesto, ya que los textos de la UA exigen paridad. Los dos hombres en liza, un argelino y un egipcio, quedaban automáticamente eliminados, por lo que competían tres mujeres, tras la retirada en el último minuto de la candidata libia, Najat Elhajjaji.

La argelina Selma Malika Haddadi, la marroquí Latifa Akharbach y la egipcia Hanan Morsy aspiraban a suceder a la ruandesa Monique Nsanzabaganwa, que terminaba su segundo mandato de cuatro años. Pero la contienda se redujo rápidamente a un duelo tras la retirada de la candidata egipcia, dejando que Argelia y Marruecos se batieran en duelo. Y las rondas se sucedieron sin que ninguno de los contendientes lograra una ventaja definitiva.

Sólo en la séptima y última vuelta, cuando la suspensión de las elecciones estaba en la mente de todos, el argelino consiguió reunir los 33 votos necesarios para ganar. La Comisión de la UA evita así que se repita el escenario que, unos días antes en el Consejo de Paz y Seguridad, vio cómo Argelia y Marruecos se neutralizaban mutuamente, impidiendo la asignación de la silla reservada al norte de África.

Intenso cabildeo

Marruecos y Argelia han llevado a cabo una intensa campaña de lobby en los últimos meses, hasta el último minuto. En particular, Marruecos contaba con el hecho de que, desde su reincorporación como miembro de la UA en 2017, no ha obtenido ningún alto cargo. Latifa Akharbach es la ex viceministra de Asuntos Exteriores del reino cherifiano. También presidió la Alta Autoridad Marroquí para la Comunicación Audiovisual (Haca).

Pero eso no fue suficiente. Argelia, por su parte, contaba con el currículum de su candidata, Selma Malika Haddadi, embajadora en Etiopía y representante permanente ante la UA, cuyos trabajos conoce bien.

Union africaine : face au Maroc, l’Algérie remporte la vice-présidence de la Commission - Jeune Afrique

En la fotografia de cabecera: La sede de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía, en 2024. Michele Spatari / AFP

Por
author image