Podemos lleva el caso del genocidio de los anoboneses al Congreso de los Diputados español. Pale Press

4/28/25
4 minutos de lectura.
Política
blog main image

La diputada Ione Belarra Urteaga exige al Gobierno español que actúe contra lo que califica de "genocidio estructural" y de "apartheid administrativo" impuesto por el régimen de Guinea Ecuatorial al pueblo anobonés.

El 23 de abril de 2025, un grito de justicia resonó en el Congreso de los Diputados de España. A través de un Proyecto de Ley (PNL), la diputada Ione Belarra, portavoz del Grupo Parlamentario Mixto, presentó ante la Comisión de Relaciones Exteriores una denuncia contundente: el pueblo de Annobón -asediado, aislado, reprimido, silenciado- está siendo sometido por el régimen neocolonial e invasor de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo a una brutal campaña de exterminio cultural y social. con la complicidad pasiva de la comunidad internacional.

NLP Annobón (1)Descargar

La propuesta no es ambigua. Habla de un "genocidio estructural" y de un "apartheid administrativo" que pesa sobre una población sometida al abandono, al hambre, al aislamiento absoluto y a la represión militar. Annobón es hoy una isla sin servicios básicos, sin acceso regular a la salud, la educación o la electricidad, convertida en una cárcel flotante para sus propios habitantes, donde incluso el idioma criollo Fa d'Ambô ha sido prohibido por decreto.

La responsabilidad del régimen guineano en el genocidio de Annobonne, dirigido por Obiang y su hijo Teodorín, una dinastía cleptocrática y violenta, es incuestionable. Pero Belarra no duda en destacar el papel de España, una antigua potencia colonial, que ha hecho la vista gorda desde el Tratado de El Pardo, en 1778, hasta hoy. Annobón fue entregado como moneda de cambio en los acuerdos internacionales, sin que su pueblo fuera consultado jamás. Hoy en día, sigue siendo víctima de una colonización disfrazada de "unidad nacional".

El PNL exige que España deje de ser cómplice. Propone:

– Medidas políticas, diplomáticas y de cooperación para poner fin a la represión.

– Promover una investigación internacional y una misión de verificación de derechos humanos en la ONU.

– Incluir a Annobón en la lista de territorios pendientes de descolonización, según el Comité C-24 de la ONU.

– Reparar el daño cultural y ambiental causado por décadas de vertido tóxico y negligencia.

Esta medida de Podemos representa un hito histórico en la lucha por los derechos del pueblo Anobonês. Es la primera vez que un partido político con representación parlamentaria en España pone en el centro de su agenda la propia existencia de Annobón, su historia de resistencia y los abusos sistemáticos que sufre bajo el yugo militar de un régimen criminal.

Es hora de que el mundo sepa que en medio del Atlántico hay una isla subyugada, silenciada, cuya cultura ha sido perseguida, cuyos jóvenes han sido secuestrados por firmar una carta pacífica contra la destrucción de su territorio por la dinamita. Treinta y ocho personas, entre ellas ancianos, siguen desaparecidas. El régimen de Malabo sigue actuando con absoluta impunidad.

Podemos leva o caso do genocídio dos anoboneses ao Congresso dos Deputados da Espanha | Ambô Legadu, ALtogrtografia de cabecera: