En un mensaje de audio al que tuvo acceso el jueves 23 de enero la Agencia France-Presse (AFP), el exdictador gambiano en el exilio Yahya Jammeh anunció su intención de retomar el liderazgo de su partido y " volver ". De 1994 a 2017, Jammeh gobernó con mano de hierro este pequeño país de África Occidental, sin salida al mar y rodeado por Senegal, a excepción de su costa. Vive en Guinea Ecuatorial desde que se vio obligado a abandonar el país en enero de 2017, presionado por los Estados de África Occidental tras su derrota en las elecciones presidenciales frente a Adama Barrow, que fue reelegido a finales de 2021. Jammeh sigue influyendo en la vida política de Gambia.
" Hoy he decidido retomar el liderazgo de mi partido y no confiárselo más a nadie ", dice en este mensaje a sus partidarios de la Alianza para la Reorientación y la Construcción Patrióticas (APCR), que fundó en 1996. " Os guste o no, por la gracia de Alá, vuelvo ", añade, sin explicitar sus comentarios sobre un regreso a la vida política, que en realidad no ha abandonado, o a su país.
En diciembre, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) dio su apoyo a la creación de un tribunal especial para juzgar los crímenes cometidos bajo su régimen. Jammeh podría ser el principal acusado ante este tribunal. En 2022, el gobierno de Gambia hizo suyas las recomendaciones de una comisión que investigó las atrocidades de la era Jammeh y acordó procesar a 70 personas, empezando por el Sr. Jammeh. " Que los que amenazan con meterme en la cárcel esperen a que llegue. Se acerca el día del ajuste de cuentas, y ese día ajustaremos cuentas ", dice el Sr. Jammeh.
Gambia, antigua colonia británica de 2 millones de habitantes y el Estado continental más pequeño de África, se encuentra entre los 20 países menos desarrollados del mundo, según Naciones Unidas.
Le Monde con AFP
https://www.lemonde.fr/afrique/article/2025/01/24/gambie-je-reviens-annonce-l-ex-dictateur-yahya-jammeh_6513421_3212.html
FIN DEL EXILIO: YAHYA JAMMEH REGRESA A BANJUL PARA DESAFIAR A LAS AUTORIDADES GAMBIANAS. DJOMANDE Aziz, Linfodrome. 25 de enero de 2025

Yahya Jammeh, el ex presidente gambiano que gobernó el país con mano de hierro durante 23 años, ha anunciado su intención de regresar a Gambia. Desde su exilio en Guinea Ecuatorial, se dirigió a sus partidarios en un mensaje de audio de 30 minutos grabado el 23 de enero. «Por la gracia de Alá Todopoderoso, volveré, les guste o no», declaró confiado.
Obligado a abandonar el poder tras su derrota ante Adama Barrow en las elecciones presidenciales de 2016, Yahya Jammeh sigue siendo una figura controvertida. En su mensaje, promete tomar las riendas de la Alianza Patriótica para la Reorientación y la Construcción (APRC), el partido que fundó. «He decidido hoy retomar el liderazgo de mi partido y no confiárselo a nadie más», ha dicho.-
Un desafío sin precedentes al régimen de Barrow
Yahya Jammeh no se contentó con hablar a sus partidarios. También desafió a las autoridades gambianas y a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). Esta última tiene previsto crear un tribunal especial para juzgar los crímenes cometidos durante su régimen. «Aunque huyas, te encontraré. No huyas, espérame, arréstame y méteme en la cárcel si es lo que quieres», desafió.
Para las víctimas de su régimen, este anuncio reaviva las heridas. «Esperamos que la creación del tribunal especial conduzca a su extradición y a la justicia», ha dicho un defensor de los derechos de las víctimas.
Desde su exilio en 2017, Yahya Jammeh sigue siendo influyente en Gambia. Su régimen, marcado por violaciones masivas de los derechos humanos, es objeto de investigaciones en profundidad. En 2022, el gobierno gambiano aceptó las recomendaciones de una comisión que investiga las atrocidades cometidas, con el objetivo de procesar a 70 funcionarios, entre ellos Jammeh. Sin embargo, sigue existiendo un obstáculo importante: la ausencia de un acuerdo de extradición entre Guinea Ecuatorial y Gambia. Este impasse legal está complicando los esfuerzos por llevar a Yahya Jammeh ante la justicia.
El regreso de Jammeh
A pesar de su exilio, el ex presidente conserva cierta popularidad entre sus partidarios. Su anunciado regreso podría agravar las tensiones políticas en un país que intenta reconstruirse tras décadas de represión.
Se espera que la comunidad internacional, en particular la CEDEAO, intensifique la presión sobre Guinea Ecuatorial para que coopere en la posible extradición de Jammeh. «El Tribunal Especial es una oportunidad para que las víctimas hagan oír su voz y para que triunfe la justicia», subrayó un experto en derecho internacional.
Una nueva polarización de Gambia
Si Yahya Jammeh persiste en su plan de regresar, su llegada podría polarizar aún más la escena política gambiana. Entre partidarios leales y víctimas que exigen justicia, Gambia se enfrenta de nuevo a su tumultuoso pasado.El desenlace de este caso dependerá en gran medida de la voluntad de las autoridades gambianas y de la comunidad internacional de proseguir sus esfuerzos para hacer justicia a las víctimas del régimen de Jammeh. «Queremos que se haga justicia, para que nuestro país pueda seguir adelante», concluyó un activista gambiano.
Fin d’exil : Yahya Jammeh signe son retour à Banjul pour défier les autorités Gambiennes
En la fotografia de cabecera: El ex dictador gambiano Yahya Jammeh, en Serekunda, en septiembre de 2006. SEYLLOU DIALLO / AFP