La vida en Goma: sin electricidad, sin agua, con mucho miedo. Audace Machado, BBC News. 31 de enero de 2025

2/3/25
3 minutos de lectura.
Política
blog main image

Desde que estallaron los combates entre los rebeldes y las fuerzas gubernamentales congoleñas, la ciudad se ha quedado sin electricidad, agua ni alimentos.

Los informes procedentes del interior de Goma indican que el M23 parece controlar la mayor parte de la ciudad.

Joy, una joven madre que no quiso dar su nombre completo por razones de seguridad, vive en Mabanga Norte, cerca del campamento militar gubernamental de Katinda. Este campamento está cerca del aeropuerto internacional de Goma, ahora en manos rebeldes.

"Esta mañana se han producido explosiones en diferentes zonas y hemos sabido que una madre y su hijo anciano del pueblo de Kasika han sobrevivido a las profundas heridas que sufrieron", afirma.

El pueblo de Kasika está situado al oeste del aeropuerto.

Joy dice que vio a las esposas y familias de los soldados del gobierno hacer las maletas y huir, incluso antes de que el M23 llegara a Goma.

"Nos enfrentamos a una enorme escasez de agua. Algunas familias tienen depósitos de agua, pero ya no pueden ayudar a sus vecinos", explica.

Según Joy, un bidón de agua de 20 litros costaba 100 francos congoleños, pero ahora se vende a cinco veces ese precio.

"Para ser sincera, estoy pensando en irme de este país", dice.

"Muchos se han quedado porque no podían permitirse marcharse, pero no espero que la seguridad se restablezca pronto".

Escasez de alimentos

Otra joven madre, Kaboya, que tampoco desea dar su nombre completo, vive cerca del principal hospital público, a 10 minutos en coche de la frontera con Ruanda.

"Desde hace cuatro días, Goma no tiene electricidad y sólo puedo comunicarme por teléfono gracias a un vecino que tiene un generador para ayudarme a recargar el teléfono", explica.

Según la Sra. Kaboya, las familias que no pudieron abastecerse de alimentos antes del avance de los rebeldes en la ciudad ahora tienen que recurrir a sus contactos personales para encontrar algo que comer.

"Tener el número de teléfono de un tendero es la única manera de organizar y recibir entregas a domicilio discretamente", explica, y añade que no cree que las tiendas vuelvan a abrir pronto.

La Sra. Kaboya dice que ha visto a varios soldados congoleños en la ciudad.

"Las tropas deambulan sin control por la ciudad con los jóvenes, y nunca sabes a qué te puedes enfrentar cuando estás fuera", afirma.

La vie à Goma : Pas d'électricité, pas d'eau, beaucoup de peur - BBC News Afrique