Ante el recrudecimiento de los actos de piratería marítima en el Golfo de Guinea, Guinea Ecuatorial ha decidido reforzar su seguridad marítima. Para ello, ha recurrido a la empresa aeroespacial estadounidense Space X. Según informaciones de NBS Maritime (empresa marítima líder especializada en repostaje de buques y comunicaciones móviles por satélite), los buques mercantes, de patrulla y de vigilancia especializados del país han sido equipados recientemente con la instalación y configuración de la red Starlink, un sistema de comunicaciones por satélite de última generación que proporciona acceso a Internet de alta velocidad en todo el mundo con baja latencia y alta fiabilidad. Aunque las autoridades ecuatoguineanas aún no han hecho un anuncio oficial, Guinea Ecuatorial se ha situado como el segundo país de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) en adoptar la tecnología Starlink, siguiendo los pasos de Chad. Mientras tanto, Camerún, según declaraciones del gobierno, está examinando detenidamente el potencial de esta solución
La iniciativa se produce en un contexto de creciente cooperación entre Estados Unidos y los países de África Occidental y Central en materia de seguridad marítima. El coste global de los trabajos y el número de buques que se han beneficiado de este nuevo sistema no han sido revelados por la empresa adjudicataria. Pero el objetivo sigue siendo claro: "Estamos prestando asistencia técnica para garantizar una conectividad sin fisuras a nuestros clientes", afirma un responsable de NBS Communications.
En concreto, la migración de Guinea Ecuatorial a Internet por satélite llega en un momento en que el país está reforzando sus relaciones económicas. Las autoridades anunciaron recientemente la apertura de los puertos de Bata y Ebibeyin para facilitar el tránsito de mercancías de Chad a Guinea Ecuatorial, en particular productos petrolíferos y materiales de construcción. El acuerdo firmado en diciembre pasado entre los dos países, por un periodo inicial renovable de cinco años, debería contribuir a impulsar los intercambios comerciales. La presencia de una vigilancia reforzada, a través de patrullas navales y aéreas, actuará como elemento disuasorio de las actividades ilegales, contribuyendo a hacer más seguras las aguas territoriales de Guinea Ecuatorial.
La piratería marítima cuesta cada año a los países del Golfo de Guinea (que se extiende desde Costa de Marfil hasta Angola, pasando por Guinea Ecuatorial, Gabón, Congo y Camerún) 2.000 millones de dólares (unos 1.262,4 millones de francos CFA), según una estimación de la Organización Marítima Internacional. Estas pérdidas se deben sobre todo a los costes asociados a los rescates, los seguros, la pérdida de mercancías y las perturbaciones del comercio marítimo. Según un reciente informe del Ministerio francés de las Fuerzas Armadas, publicado el 5 de febrero, los actos de piratería repuntaron en todo el mundo en 2024, con 6 actos registrados en esta región.
Internet : la Guinée Equatoriale s’agrippe à Space X pour renforcer sa sécurité maritime