Guinea: «profunda preocupación» dos meses después de la desaparición de un periodista. AFP. 5 de febrero de 2025.

Por
2/5/25
4 minutos de lectura.
Política
blog main image

Un grupo de defensa de la libertad de prensa en Guinea ha expresado su «profunda preocupación» dos meses después de la desaparición de un periodista de investigación crítico con la junta en el poder.

Habib Marouane Camara «fue secuestrado en circunstancias alarmantes, lo que hace temer por su seguridad y su bienestar», ha declarado el colectivo de periodistas Alumni Guinea en un comunicado emitido el lunes por la noche, en el que denuncia «un grave atentado contra los derechos humanos y la libertad de prensa.»

«También instamos a la comunidad nacional e internacional a movilizarse en apoyo de Habib Marouane Camara y a presionar al gobierno guineano para que tome todas las medidas necesarias para proteger a los periodistas y garantizar un entorno seguro para el ejercicio de su profesión», continúa el comunicado.

El periodista, que dirige el sitio de Internet Lerevelateur224, fue detenido el 3 de diciembre por hombres de uniforme en las afueras de Conakry, la capital guineana, según sus abogados, que afirman desconocer su paradero.

En aquel momento, un sindicato de profesionales de la prensa afirmó que una camioneta de las fuerzas de seguridad había alcanzado el vehículo del Sr. Camara. Según el sindicato, sus «asaltantes» «rompieron el parabrisas de su coche antes de llevárselo por la fuerza con destino desconocido».

En diciembre, Reporteros sin Fronteras (RSF) también hizo un llamamiento a las autoridades guineanas «para que esclarezcan totalmente este “secuestro”», y pidió la «liberación inmediata del periodista».

Las agresiones a periodistas y medios de comunicación se están volviendo peligrosamente frecuentes», afirma RSF en su ficha sobre Guinea.

El fiscal de Dixinn, en la región de Conakry, abrió una investigación en diciembre, por considerar que la detención se había producido «sin orden de las autoridades constituidas».

Desde que tomó el poder en un golpe de Estado en 2021, la junta guineana ha sido acusada de reprimir la libertad de expresión en este pobre país de África Occidental.

Un opositor, Aliou Bah, fue condenado en enero a dos años de cárcel por «ofensa y difamación» contra el jefe de la junta, el general Mamadi Doumbouya.

Se prohíben regularmente las manifestaciones que piden la salida de los militares y se han cerrado varios medios de comunicación del país.

Guinée: "profonde inquiétude" deux mois après la disparition d'un journaliste

En la fotografia de cabecera: Habib Marouane Camara

Por
author image