Félix Tshisekedi viajó a Luanda el martes 18 de febrero para entrevistarse con su homólogo angoleño João Lourenço, actual presidente de la Unión Africana. Este encuentro se produce tres días después de la caída de Bukavu, actualmente bajo control del grupo M23, apoyado por Ruanda.
Las conversaciones entre Félix Tshisekedi y João Lourenço se centraron en los avances de la AFC/M23, especialmente en Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo (RDC). En el frente diplomático, no se produjeron avances significativos. Los dos jefes de Estado discutieron las medidas a tomar, tanto a nivel bilateral como regional.
También debatieron las conclusiones de la reunión del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, celebrada el pasado viernes en Addis Abeba. Este órgano no citó ni condenó a Ruanda, subrayando la ausencia de una solución militar al conflicto y llamando a privilegiar la diplomacia y el diálogo. Sobre todo, el Consejo ha instado a la reanudación inmediata de las negociaciones con todas las partes interesadas, incluido el M23, en el marco de los procesos de Luanda y Nairobi.
Según varias fuentes, Angola apoya este enfoque del diálogo. Félix Tshisekedi, por su parte, rechaza cualquier intercambio directo con el M23 e insiste en relanzar el proceso de Luanda, que implica directamente a Kigali. Por el momento, no se han dado a conocer detalles sobre las conclusiones de sus discusiones.
Por su parte, la comunidad internacional apuesta por la proximidad entre João Lourenço y Félix Tshisekedi para favorecer la desescalada. Esta visita se produce después de que el Presidente congoleño ya viajara a Luanda hace unas tres semanas para mantener otro encuentro con su homólogo angoleño.
Est de la RDC: en Angola, le président Tshisekedi à la recherche de soutien
En la fotografia de cabecera: El presidente angoleño João Lourenço y el presidente congoleño Félix Tshisekedi (ilustración) © Ludovic Marin, AFP & Christophe Ena, AP - Montaje RFI