Dron derribado: nueva concentración en Bamako contra la "agresión argelina". AFP, TV5 Monde. 12 de abril de 2025.

Por
4/14/25
4 minutos de lectura.
Política
blog main image

Cerca de un millar de personas se concentraron este sábado en Bamako a la convocatoria de organizaciones juveniles malienses para protestar contra lo que consideran una "agresión de Argelia", acusada por Malí de haber derribado un dron de su ejército en territorio maliense.

La manifestación, convocada por el Consejo Nacional de la Juventud de Malí (CNJ) -la estructura que agrupa a federaciones, organizaciones, asociaciones y movimientos juveniles- tuvo lugar en un centro de conferencias de la capital maliense, constató un corresponsal de la AFP.

"He venido a apoyar a nuestras autoridades frente a la agresión de Argelia. Argel siempre ha jugado un doble partido con Malí. Solo queremos una relación normal y honesta con Argel para enfrentar el desafío común del terrorismo", dijo a la AFP la presidenta del CNJ, Sory Ibrahim Cissé.

El pasado martes, un centenar de jóvenes se manifestaron frente a la embajada argelina en Bamako para protestar contra "las acciones de Argelia" hacia Malí.

Desde el 1 de abril, Malí acusa a Argel de haber derribado un dron de su ejército en su propio territorio, lo que constituiría una violación de su espacio aéreo.

Argelia rechazó estas "graves acusaciones". Según Argel, los datos de radar de su Ministerio de Defensa "establecen claramente la violación del espacio aéreo de Argelia" por parte de un dron de reconocimiento procedente de Malí.

Según Bamako, una investigación "concluyó con absoluta certeza que el dron fue destruido" como resultado de "una acción hostil premeditada por parte del régimen argelino".

Desde entonces, las relaciones entre los dos países se han deteriorado rápidamente.

"Esta movilización general demuestra el apego de los jóvenes a su país. El derribo del avión no tripulado es una afrenta para nosotros, los malienses. No podemos tolerar que este acto provenga de un país que se dice amigo de Malí", añadió Cissé, instando a las autoridades a garantizar que este incidente "no quede impune".

Un manifestante ondea una bandera rusa y una bandera maliense durante una manifestación en Bamako convocada por organizaciones juveniles contra lo que llaman "agresión de Argelia", el 12 de abril de 2025
Un manifestante ondea una bandera rusa y una bandera maliense durante una manifestación en Bamako convocada por organizaciones juveniles contra lo que describen como "agresión de Argelia", el 12 de abril de 2025AFP

"Con el derribo del dron, Argelia ha revelado que es una base aérea militar para la rebelión y el terrorismo internacional", acusó.

Las relaciones entre Malí y su gran vecino del norte han seguido deteriorándose en los últimos años.

Malí acusa a Argel de mantener una "proximidad con grupos terroristas", especialmente en la región fronteriza.

En enero de 2024, la junta maliense anunció el "fin, con efecto inmediato" del acuerdo de paz de Argel, firmado en 2015, considerado durante mucho tiempo esencial para estabilizar el país.

Malí se enfrenta a una crisis de seguridad desde 2012 alimentada por la violencia de grupos afiliados a Al Qaeda y al Estado Islámico (EI), así como por bandas criminales comunitarias.

Drone abattu: nouveau rassemblement à Bamako contre l''agression de l'Algérie' | TV5MONDE - Informations

En la fotografia de cabecera: Organizaciones juveniles malienses se manifiestan contra lo que consideran una "agresión de Argelia", en un centro de conferencias de Bamako, el 12 de abril de 2025. AFP

Por
author image